Publicación: Exploración metodológica del análisis temático asistido por IA generativa
- Francesc Martínez-Olmo

- 26 oct.
- 1 Min. de lectura
Me complace compartir la publicación de un nuevo trabajo metodológico realizado junto a mi compañera Mercedes Reguant-Álvarez, titulado Exploración metodológica del análisis temático de datos cualitativo con herramientas de IA generativa, disponible en acceso abierto en Zenodo: https://doi.org/10.5281/zenodo.17367698.
¿Qué aporta este estudio?
La investigación parte de una pregunta clave: ¿puede la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) contribuir de forma rigurosa y ética al análisis cualitativo de datos narrativos? Para responderla, diseñamos un experimento metodológico en el que aplicamos un mismo prompt a tres herramientas de IAGen (Copilot, DeepSeek y ChatGPT), utilizando como corpus la transcripción anonimizada de un grupo de discusión sobre la herramienta educativa e-diario.
Principales hallazgos
Las tres herramientas generativas respondieron de forma completa al prompt, identificando entre 7 y 9 categorías temáticas con una alta coincidencia entre ellas.
Se observó una capacidad notable para sistematizar grandes volúmenes de información narrativa en fases exploratorias del análisis cualitativo.
El estudio también aborda aspectos éticos fundamentales, como la precisión en la extracción de citas y la minimización del sesgo algorítmico.
Conclusiones
La IAGen se presenta como una aliada potencial en la investigación cualitativa, especialmente en etapas iniciales de codificación y categorización. No obstante, subrayamos la necesidad de una supervisión humana constante y un uso ético, crítico y responsable de estas tecnologías.
Invitamos a consultar el trabajo completo y a reflexionar sobre las posibilidades y límites de la IA generativa en el ámbito de las ciencias sociales y educativas.

Comentarios